¿QUÉ TRATAMOS?
TRATAMIENTO
QUIRÚRGICO
Y
REHABILITACIÓN
INTESTINAL
Diagnóstico
En el Centro Colorrectal para Niños nos dedicamos a la atención de pacientes con problemas colorrectales, su tratamiento médico, quirúrgico y la rehabilitación intestinal de las secuelas funcionales de estos niños. Nuestro grupo multidisciplinario tiene más de 20 años de experiencia en el diagnóstico integral de pacientes con malformaciones anorrectales, enfermedad de Hirschsprung, estreñimiento, incontinencia fecal y pseudoincontinencia fecal, entre otros.
El diagnóstico de los diferentes padecimientos es individualizado. Consiste en la intervención del médico, realizar una historia clínica y exploración física adecuados, y decidir las pruebas radiológicas necesarias en cada niño, logrando así un diagnóstico único en cada paciente.
Agenda una cita o videollamada


Tratamiento
En el Centro Colorrectal para Niños se practican los distintos tratamientos quirúrgicos de vanguardia para resolver el problema colorrectal del paciente, y en muchos casos, realizar una rehabilitación intestinal de los problemas de control fecal que afectan a los niños.
Un grupo médico multidisciplinario y enfermeras especialistas trabajan de manera coordinada y se actualizan para conocer lo mejor para nuestros pacientes porque, a día de hoy, los tratamientos quirúrgicos y la rehabilitación intestinal que necesita un paciente son eficientes, menos invasivos y con un número menor de procedimientos.
De igual forma, los cuidados de las derivaciones intestinales y urinarias como colostomías, ileostomías y vesicostomías, entre otras, las hemos ido perfeccionando para que los padres las puedan cuidar y disfrutar de sus hijos con gran comodidad.
Nuestro «Programa de rehabilitación intestinal» para pacientes que sufren de incontinencia fecal o estreñimiento tiene más del 95% de éxito, superando por mucho otras formas de tratar estos problemas. A causa de ello, nuestros pacientes viven con «calidad de vida y se integran a la sociedad», como cualquier ser humano.
Agenda una cita en el teléfono + 52 222 965 9190
Rehabilitación intestinal
(Tratamiento médico de los problemas de control fecal)
En México, como en otros paises del mundo, de cada 4000 o 5000 recien nacidos vivos, nace uno con alguna malformación del ano y/o del recto (malformación anorrectal), y uno de cada 5000 casos vivos con enfermedad de Hirschsprung. En resumen, al año tenemos al menos 1000 casos nuevos de pacientes con alguna enfermedad congénita del colon y/o del recto. También se ha documentado que existen más de 375.000 pacientes menores de catorce años que sufren de estreñimiento crónico idiopático severo. Finalmente, la gran mayoría de estos pacientes necesitarán abordajes quirúrgicos para su tratamiento.
Específicamente en los pacientes con malformación anorrectal, para poder sobrevivir a esta enfermedad, necesitan de una colostomía que en la mayoría de las ocasiones se realiza al momento de nacer. Una colostomía es un ano artificial en el abdomen, que permite la salida de las heces del cuerpo a una bolsa colectora. Después de la reparación del problema colorrectal del paciente y el cierre de su estoma, un gran porcentaje de estos niños suelen tener problemas para evacuar o problemas de control fecal, lo que puede afecta su calidad de vida si no tienen un adecuado diagnóstico y tratamiento.
El programa de rehabilitación intestinal mejora la calidad de vida de nuestros niños, independientemente de la secuela funcional que presenten. El objetivo de nuestro programa es ayudar a estos pacientes a mantener su intestino limpio por 24 horas, evitando manchado o accidentes que lo lleven al aislamiento social, y el porcentaje de éxito de los pacientes que se adhieren al programa es del 95%.
¿Cómo se realiza el programa de rehabilitación intestinal?
Este tratamiento es completamente individualizado. Inicialmente se determina el tipo de movimiento del colon, clasificando a los pacientes en dos grupos: uno con tendencia a la constipación y otro con tendencia a la diarrea, porque cada grupos se trata de forma diferente.
-Los pacientes con tendencia a la constipación (o estreñimiento) requieren de la administración de un enema de gran volumen además de irritantes que favorezcan el movimiento intestinal, garantizando mantener el colon limpio por 24 o 48 horas, y no requieren de ninguna dieta especial.
-Los pacientes con diarrea necesitan, por el contrario, enemas de muy poco volumen, pocos irritantes, una dieta astringente y en ocasiones medicamentos que disminuyen el movimiento del intestino.
La rehabilitación intestinal es una terapia de prueba y error en la que, durante una semana, se capacita a los padres a aprender a realizar un enema colorrectal correcto. Así, a lo largo de la semana se calcula y modifica la dosis y los componentes del enema en base a datos clínicos del paciente y datos radiológicos para determinar qué tan limpio está en intestino. Finalmente los niños evacuan diariamente en el baño y pueden regresar a casa sin usar pañal y sin presentar accidentes.
Después, una vez adecuado y establecido el programa de rehabilitación intestinal durante un periodo de tiempo, algunos niños pueden suspender su tratamiento de enemas y estar bien solo con medicamentos orales. Por el contrario, otros no pueden dejar su tratamiento a base de enemas, y en ellos se pueden llevar a cabo procedimientos quirúrgicos que mejoren su calidad de vida, para ayudarlos a ser independientes en sus tratamientos (sigmoidectomía, apendicostomía o procedimiento de Malone).
Raramente (5% de los pacientes) el programa de rehabilitación intestinal no funciona y solo en estos casos se ofrece una colostomía o ileostomía como alternativa al tratamiento
PARA CUALQUIER DUDA CONTACTE AL EQUIPO DEL CENTRO COLORRECTAL. ESTAMOS DESEANDO AYUDARLES A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS NIÑOS
PROBLEMAS COLORRECTALES QUE TRATAMOS
Haz click sobre el problema que te preocupe y conoce más sobre él
CIRUGÍAS COLORRECTALES QUE REALIZAMOS
Haz click sobre lo que quieras saber y conoce todas las cirugías que podemos ofrecerle a tu hijo
FAQ
Preguntas frecuentes
Mi hijo se operó de una malformación y mancha
Su hijo necesita una evalución de su anatomía perianal y de su columna vertebral, sobre todo a nivel sacro, y estudia la motilidad del colon con un estudio de radiología conocido como «colon por enema», y posteriormente un programa de rehabilitiación intestinal
¿Como se corrige una malformación anorrectal?
Se corrige mediante una cirugía llamada «anorrectoplastia sagital posterior». Nunca debe realizarse sin un estudio adecuado de la anatomía del paciente
¿Cual es la cirugía de Malone?
El Malone o apendicostomía es una cirugía en la que conectamos el apendice al ombligo de forma invisible para que los niños puedan realizarse un enema de forma privada e individual, sin necesitar ayuda de papá o mamá
¿Como se diagnostica la enfermedad de Hirschsprung?
El diagnóstico de la enfermedad de Hirschsprung se realiza mediante una biopsia de recto
El colon por enema diagnostica la enfermedad de Hirschsprung
No, el colon por enema bien realizado puede sugerir la enfermedad de Hirschsprung, pero el diagnóstico definitivo se realiza mediante una biopsia de recto
¿Hay cirugía para el estreñimiento?
Sí, hay varias técnicas quirúrgicas que pueden utilizarse en los niños con estreñimiento severo, pero solo se hacen en casos muy especionales y como última opción